lunes, 1 de mayo de 2023

Traspaso de bienes. Ceremonial para la entrega de bienes realizado en Relleu por el alcalde Leopoldo Soler en 1773.

Actualmente, cualquier traspaso de bienes entre dos o más personas, se hace a través de notario y posterior registro de la escritura o documentación.

Durante los siglos XVII y XVIII (posiblemente antes y después de estos siglos también se realizaban de la misma o similar manera), los traspasos de propiedades que se adquirían por medio de subastas, pregones o por fallecimiento de sus titulares sin que mediara testamento, antes de emitirse un documento o escritura de la propiedad, se requería de la realización de un ceremonial posterior al auto sobre el mismo que emitía el justicia o alcalde de la localidad.

Morret dels Castellans en Relleu

En junio de 2021 publiqué un trabajo sobre la misma cuestión, titulado “El ceremonial de Simón Pedro Mayor en el año 1681”, aunque en este caso fue la entrega de una casa en la calle Mayor de Villajoyosa. http://www.lavilaycomarca.com/2021/06/el-ceremonial-de-simon-pedro-mayor-en.html

Para la realización del ceremonial se presentaban en el lugar donde estaban los bienes (casas o tierras) que se iban a dar en posesión al nuevo propietario.

El justicia se hacía acompañar del alguacil, del escribano del juzgado, del nuevo propietario y de los testigos. El escribano tomaba notas de todo lo concerniente al bien que se iba a transportar (probablemente lo traía preparado o lo hacía después en su despacho), nombre del lugar, de la heredad, masía, calle, los lindantes y linderos, partida donde se hallaba, etc.

Casa de la Foya Mayor de Relleu donde se realizó el ceremonial.

Posteriormente, si el bien era una porción de tierra o una heredad o masía, el justicia tomaba la mano del pretendiente a la propiedad y le introducía en la finca. El aspirante se paseaba por ella al mismo tiempo que cogía puñados de tierra y la esparcía, seguidamente rompía unas pequeñas ramas de los árboles que en ella había.

Si ese terreno poseía casa y/o corrales, el alcalde le entraba en ellos y le hacía abrir y cerrar las puertas, se paseaba el postulante por las habitaciones o piezas de la casa y/o corrales, subiendo y bajando escaleras en caso de haberlas. Para finalizar, hacía salir a la calle a todos los que en ese momento estaban dentro de la casa y/o corrales. Todo ello lo ejecutaba el nuevo propietario bajo el mandato del señor alcalde y con toda la tranquilidad y quietud posible.

Si durante todo el ceremonial no había habido persona alguna que se opusiese, el señor alcalde entregaba la posesión de dichos bienes al pretendiente y el escribano le entregaba el documento donde constaba la realización de dicho procedimiento y la constatación de la inexistente oposición al mismo.

Ruinas del castillo de Relleu

En un documento emitido en Relleu el día ocho de octubre del año 1773 por el escribano del juzgado de la villa, Gerónimo Cabot, se manifiestan fielmente todos los pasos antes narrados y que se dieron en el ceremonial presidido por el alcalde y justicia Leopoldo Soler en la heredad llamada Foya Mayor (antes Foya de Bernabeu), sita en la partida de Los Castellanos.

Actos de posesión de Joseph Mayor y testamento de Juan Mayor. En Relleu 1773

La transcripción es la siguiente:

En el término de la villa de Relleu y en el partido nombrado de los Castellanos, Llano de Rastoll, Betna y Marulles, en el día ocho de octubre año de mil setecientos setenta y tres, el señor Leopoldo Soler, alcalde ordinario de dicha villa, mediante su auto, asistido de mí el escribano y acompañado de Gregorio Giner, alguacil ordinario de su juzgado, se constituyó en la heredad del difunto Don Juan Mayor, antes de Bernabeu, sita en dicho término y partidas arriba nombradas, lindante toda ella con tierras de Lino Manero, con las de los herederos de Luís Pérez, con la de los herederos de Pedro Juan Climent, con las de Juan Cabot, con las de los herederos de Cosme García, barranco en medio, con las de José Garrigós de Tomás, barranco en medio, con las de Francisco Cantó y García, con las de Antonio Cabot de Juan, con las de Vicente Cantó de Constantino, con las de José Climent, barranco de la Cueva, con collado de los Pandos, con tierras de José Cantó y Morales, con las de los herederos de Pedro Juan Marco, con las de los herederos de José Soler, con las de Damián Picó, con las de Fernando Cantó y con Azagador Real. Y, estando allí Don José Mayor, vecino de la villa de Villajoyosa, le tomó Su Merced de la mano y le introdujo en la enunciada heredad, el cual se paseó, esparció tierra por ella y rompió ramas de los árboles que allí había. Y en seguida, le entró en la casa y corrales que hay dentro de los límites de la insinuada heredad y abrió y cerró las puertas de estos y aquella, se paseó por las piezas de la casa, subió y bajó escaleras e hizo salir fuera, a la era, a los que estaban dentro de la citada casa. Y todo lo referido lo ejecutó el nominado Don José Mayor en señal de la verdadera, real, corporal, actual seu quasi posesión que de la mitad de dicha heredad, casa y corrales tomaba de la misma, que con la mitad de casa y corrales, en su hijuela, se le adjudicó en parte del pago de su haber al difunto doctor Don Francisco Mayor, su hermano, la que le fue dada al memorado Don José quieta y pacíficamente, sin contradicción de persona alguna, en la que dicho señor alcalde le amparaba y amparó en los propios términos que del precedente auto se ajustan para no ser despojado de ella. Y a ello, fueron presentes por testigos, Vicente Cabot, amanuense, y Francisco García y Escoda, labrador, vecinos de dicha villa. Y lo firmó con Su Merced el consabido José. De todo lo cual doy fe”.

        Leopoldo Soler        José Mayor       Ante mí, Gerónimo Cabot

Actos de posesión de Joseph Mayor y testamento de Juan Mayor. En Relleu 1773

Se autoriza la difusión y el uso de esta publicación siempre que se nombre la fuente.


martes, 4 de abril de 2023

Padrón del Castillo de Guadalest del año 1831.

El padrón del Castillo de Guadalest de 1831 consta de 102 vecinos, por lo que, aproximadamente, sus habitantes eran unos 400.

Con respecto a las mujeres, solo se anotaban las que eran cabezas de familia, las que vivían solas y las que eran viudas.

De entre sus vecinos, 23 de ellos se llamaban José, 12 Francisco y 11 Joaquín. Los apellidos más comunes eran Balaguer con 14 vecinos, Pascual con 11 y Gadea con 9.

Castell de Guadalest década de los 40. Foto de Sánchez

Transcripción del documento emitido por el escribano y secretario del ayuntamiento de Guadalest en el que constan la totalidad de los cabezas de familia de dicha villa.

Francisco Linares, secretario del ayuntamiento de esta villa Castillo de Guadalest, Certifico: Que los vecinos de que consta el padrón de esta villa, son los siguientes:

Estado Eclesiástico

Don Miguel Noguera, cura.

Estado Noble

Don Carlos María de Orduña

Estado Regular

Antonio Gadea de Salvador                               Agustín Sapena

Agustín Gadea y Pascual                              Agustín Gadea de Salvador

Agustín Ferrandis                                              Antonio Martínez

Antonio Pascual                                                 Andrés Llorens de Pedro

Antonio Gadea de Gregorio                               Agustín Gadea de José

Blas Mora                                                           Domingo Boronat

Domingo Escortell                                             Domingo Ferrandis

Domingo Balaguer de José                          Domingo Balaguer de Vicente

Domingo Solbes y Mora                                Francisco Pascual Ferrandis

Francisco Balaguer de Joaquín                   Francisco Solbes de Francisco

Francisco Balaguer de Francisco                   Francisco Llorca de Atanasio

Francisco Llorca de Vicente                                Francisco Beltrá

Francisco Gadea de Antonio                           Francisco Pascual de José

Francisco Balaguer de Domingo                         Gerónimo Climent

José Bernabeu                                                      Juan Mora y Pascual

Joaquín Balaguer de Joaquín                               José Ivorra

Padrón de Guadalest del año 1831

José Pascual de Vicente                                       Joaquín Soler

Joaquín Soler, menor.                                          José Soler de Joaquín

José Bou de José                                                  Juan Bou de José

José Romeu                                                          Joaquín Ponsoda

José Ferrandis                                                      Joaquín Martínez

Juan Soler de Vicente                                     José Pascual de Francisco

José Solbes de Vicente                                        José Escortell

José Gadea de Gregorio                                      José Solbes de Joaquín

Juan Valero                                                     Joaquín Balaguer de José

Joaquín Llorca de Tadeo                                     Joaquín Domenech

Joaquín Solbes de Francisco                               José Pascual de Tomás

Juan Santacreu                                                Juan Ponsoda de Vicente

José Sapena                                                          José Escortell, menor.

Joaquín Escortell de José                                     Juan Climent de Isidro

Juan Ponsoda y Mora                                      Joaquín Balaguer, menor.

José Gadea de Antonio                                         José Mora

José Ponsoda “Canet”                                           José Vaquer

Lorenzo Pastor                                               Lorenzo Martínez de Joaquín

Mariano Solbes                                                     Marcos Balaguer

Manuel Llorca de Tadeo                                       Miguel José Pascual

Pedro Mora                                                            Pascual Balaguer

Ramón Llorca                                                   Ramón Ponsoda de José

Tadeo Mora                                                           Tomás Pascual

Tomás Balaguer                                               Viuda de Marcos Balaguer

Viuda de José Solbes                                       Vicente Pascual de Vicente

Vicente Mora                                                   Vicente Gadea de Nicolás

Vicente Escortell                                                   Vicente Escortell, menor.

Agustín Pascual de Francisco                               Andrés Llorca de Andrés

Francisco Balaguer y Solbes                                 Francisco Soriano

Juan Soler de Joaquín                                           José Ferrandis, menor.

Viuda de Agustín Pascual                                     José Antonio Salart

Juan Balaguer de Gerónimo                            Joaquín Llorca de Ramón

José Balaguer de Joaquín                                José Pascual de José Río

Ramón Llorca, menor.                                    Viuda de Marcos Balaguer

                                            Total de vecinos 102

Según y que así consta en el citado padrón a que me remito. Y para que conste, en cumplimiento de lo a mí mandado, libro el presente que firmo en esta villa Castillo de Guadalest a los veintinueve de septiembre de mil ochocientos treinta y uno.

                                                                                  Francisco Linares

 

Castell de Guadalest 1948-55. Foto Vda. Tasso- Barña.

Fuente: Raíces Reino de Valencia. Archivo municipal de Denia.


miércoles, 15 de marzo de 2023

Vecinos de Villajoyosa en el año 1667.

La Diputación de la Generalitat, también llamada “los tres estamentos del reino”, en el año 1646, ordenó a los justicias y jurados de todos los pueblos del Reino, hacer reconocimiento y relación de todas las casas habitadas. Dos décadas después, en el año 1667, se confeccionaron certificaciones con la relación nominal de los vecinos o “cap de cases”, que se entregaron al notario comisario Nicolau Castell, nombrado para dicha comisión por el tesorero general de los reinos de la Corona de Aragón.

(Nombres de los cabezas de familia que habitaban las casas de Villajoyosa)

Transcripción del documento original

Esta es la verdadera nómina y manifiesto de todos los vecinos y habitadores que al presente viven y habitan en la presente villa de Villajoyosa, siéndome dada por Simeón Mayor, justicia, Maximiano Lloret, Isidro Miquel, notario, y Francisco Llorca de Álvaro, jurados de dicha villa.

Relación de los vecinos de Villajoyosa en 1667

Eclesiásticos

Don Joseph Molina, cura                        Mosén Joseph Sebastià

Mosén Geroni Lloret                                Mosén March Antoni Pérez 

Mosén Pantaleón Iváñez                         Mosén Francesc Llorca

Militares

Juan Morales, requeridor                       Christòfol Morales, Generoso

Jaume Morales de Juan              Juan Morales de Christòfol, Generoso

Pobres

Viuda de Vicent Tonda                              Viuda de Miquel Tonda

Viuda de Gerau Rostoll                              Joseph Lloret de Juan

Viuda señora Prats                                      Francesc Segarra

Viuda de Antoni Grau                                 Gaspar Tonda 

Mujer de Miquel Tonda                       Mujer y viuda de Fe. Martínez

Viuda de Agostí Olmedes                            Betriu Vila

Baltasar Tonda                                              Vicent Iváñez

Viuda de Joseph Zaragoza                           Esteve Furió

Mujer de Agustí Tonda                                Miquel Ibáñez

Beta Fuente                                                    Joseph Ferrandis

Pagadores

Pere Ibáñez, batle                                          Bernabeu Ors

Semión Mayor, justicia                                 Viuda de Geroni Vaello

Maximiano Llorca, jurado                             Joseph Lloret de Juan

Isidro Miquel, notario, jurado                      Jaume Lloret de “Fraret”

Francesc Llorca de Àlvaro, jurado          Nicolau Galiana “del Hort”

Jaume Mayor de Pere, mustasaf                  Masià Ors

B Vaello, notario escribano de los jurados     Viuda de Juan Ors

Jaume Buforn, notario escribano                  Gaspar Juan Lloret

Francesc Vaello, notario escribano                Pere Vaello de Miquel

Estasio Valenzuela                                            Miquel Andreu

Jaume Zaragoza                                                Gaspar Andreu

Pere Joseph Vaello                                       Vicent Llorca de Antoni

Viuda de Vicent Sellés                                    Viuda de Miquel Àngel

Viuda de Miquel Sellés                                     Juan Urrios

Bartolomé Galiana                                            Lluís Soriano

Jaume Pagés                                                       Susana Grau

Miquel Bueno                                                     Joseph Bello

Diego Galiana                                                     Jaume Mayor

Pere Juan Mayor                                                Jaume Lloret

Andreu Sellés                                                      Gaspar Robles

Miquel Nicolau Soler                                         March López

Jaume Pérez de Ginés                                       Pere Juan Soler

Gaspar Galiana de Gaspar                                Pere Lloret de Juan

Viuda de Gaspar Galiana                                  Nicolau Galiana

Juan Lloret de Antoni                                        Pasqual Locaix

Adrà Lloret                                                   Juan Lloret de Melchor

Diego Martínez                                                   Antoni Marí

Geroni Zaragoza                                                 Miquel Zaragoza

Diego Miralles                                                     Miquel Llorca

Bertomeu Galiana                                              Miquel Loret

Bertomeu Galiana, menor                                Pere Orquí

Viuda de Geroni Nogueroles                            Vicent Sanchis

Calle Mayor de Villajoyosa

Vicent Zaragoza                                                  Pere Lloret

Viuda de Joseph Baldó                                      Simó Llorca

Antoni Baldó                                                        Jacinto Lloret

Jaume Ferrandis                                                  Vicent Adrover

Jaume Vaello                                                     Salvador Zaragoza

Miquel Mayor                                                   Francesc Pérez

Miquel Ortuño                                                  Joseph Andreu

Joseph Camps                                               Herederos de Je. Pérez

Miquel Buforn                                                   Jacinto Zaragoza

Simón Pedro, mayor                                        Pere Zaragoza

Viuda de Jaume Llinares                                  Juan Soriano

Gaspar Llinares                                                 Pere Soriano

Gaspar Galiana                                                 Jaume Lloret

Viuda de Jaume Lloret                                    Francesc Miralles

Melchor Lloret                                                Pere Lloret de Melchor

Mateu Copet                                                    Gaspar Tonda “Cacho”

Joseph Lanuza                                                  Juan Sellés

Viuda de Antoni Llorca                                   Juan Ferrandis

Ginés Torregrosa                                             Jaume Ferrandis

Viuda de Bertomeu Torregrosa                    Joseph Urios

Nicolau Zaragoza                                        Viuda de Agostí Galiana

Francesc Rostoll                                               Pere Zaragoza

Antoni Zaragoza                                               Antoni Zaragoza

Francesc Soler                                              Viuda de Vicent Llorca

Joseph Soler                                                      Francesc Martí

March Lloret                                                     Viuda de Agulló

Antoni Soler                                                   Jaume Urios de Vicent

Pere Barber                                                        Jaume Urios de Juan

Nicolau Barber                                                    Antoni Galiana

Viuda de Francesc Pérez                              Viuda de Llorens Lloret

Francesc Pérez                                                    Jaume Vila

Joseph Pérez                                                       Andreu Lloret

Jaume Martínez                                                  Bertomeu Martínez

Pere Ors                                                               Juà Llorca

Vicent Pasqual                                                    Francesc Ors

Francesc Soler                                                     Juan Buforn

Miquel Buforn                                                     Joseph Soler

Ginés Martínez                                                   Viuda de Jacinto Ors

Jaume Agulló                                                      Batiste Ors

Joseph Ortuño                                                    Francesc Torralba

Viuda de Antoni Llorca                                      Antoni Llinares

Francesc Llorca                                                   Gaspar Barber

Jaume Lloret                                                      Antoni Alfonso

Joseph Llorca                                                     Pere Nogueroles

Pere Soler                                                           Bertomeu Vaello

Viuda de Jaime Lloret                                       Francesc Soriano

Herederos de -----------                                     Miquel Lloret

March Nogueroles                                            Geroni Soler

Viuda de Jacinto Soler                                      Jaume Llorca

Pere Lloret                                                          Bertomeu Aragonés

Pere Llinares                                                       Jaume Aragonés

Gaspar Ors                                                          Ignacio Mayor

Jau Lloret                                                            Viuda de Juan Lloret

Ginés Sebastià                                                   Geroni Nogueroles

Herederos de Simó Sebastià                           Jacinto Zaragoza

Herederos de Jaume Lloret                             Llorens Lloret de Ginés

Pau Juan Buforn                                                Vicent Lloret

Miquel Llorca                                                     Viuda señora Urios

Viuda de Vicent Buforn                                    Llorens Lloret de Pere

Viuda de Pere Mingot                                       Jaume Blay, mayor

Juan Buforn de Juan                                         Bertomeu Zaragoza

Francesc Veí                                                       Jaume Berenguer

Andreu Buforn                                                   Pere Vaello

Bertomeu Galiana                                         Viuda de Jaume Ferrer

Pere Vicent Galiana                                           Juan Ferrer

Francesc Buforn                                                 Juan Zaragoza

Pere Zaragoza                                                    Anselm Gosalbes

Jaume Martí                                                       Antoni Llorca

Miquel Moya                                          Herederos de Basilio Pérez

Ausias Llinares                                                    Antoni Zaragoza

Miquel Agulló                                                     Montserrat Llorca

Viuda de Pere Llorca                                         Pere Lloret

Viuda de Miquel Zaragoza                           Viuda de Antoni Galiana

Gaspar Lloret de Juan                                       Joseph Galiana

Antoni Mayor                                                     Viuda de Pere Mayor

Gaspar Galiana                                                  Miguel Agulló

Jaume Buforn                                                     Pere Llinares

Juan Vaello                                                    Viuda de Francesc Amat

Jau Iváñez                                                           Andreu Zaragoza

Francesc Moya                                                  Juan Lloret de Juan

Nicolau Barber                                                   Pere Beneyto

Viuda de Miquel Llorca                                    Vicent Galiana

Viuda de Pere Vicent Mayor                           Christòfol Llinares

Bertomeu Aragonés                                          Vicent Llorca

Pere Sellés                                                           Severino Lloret

Juan de Mònica                                                  Juan Galiana

Fedrà Llinares                                                     Vicent Nogueroles

Herederos de Juan Adrover                              Francesc Llinares

Gaspar Mayor                                                     Ginés Llorca

Ginés Pérez                                                         Pere Juan Llorca

Pere Juan Lloret                                                 Pere Vicent Llorca

Joseph Esquerdo                                                Pere Sellés

Jaume Mayor                                                      Miquel Lloret

Agostí Mayor                                                Viuda de Vicent Ortuño

Juan Mayor                                                         Miquel Ortuño

Miquel Mayor                                                     Pere Pérez

Francisco Bastida                                               Pere Pasqual

Jaume Agulló                                                      Ignacio Miquel

Viuda de Pere Nogueroles         Viuda y herederos de Gaspar Lloret

Jau Esquerdo                                                      Estanislà Miquel

Juan Esquerdo                                                    Lluís Sempere

Salvador Llinares, mayor                                  Jaume Pérez

Salvador Llinares, menor                                  Pere Valenzuela

Nicolau Marset                                                   Vicent Llopis

Viuda de Bertomeu Zaragoza                          Viuda de Nasio Llorca

Bertomeu Zaragoza                                           Viuda señora Fons

Àlvaro Llorca                                                       Jau Nogueroles

Viuda de Gaspar Lloret                                     Ginés Ferrer

Pasqual Llorca                                                    Geroni Zaragoza

Ginés Llorca                                                        Gaspar Lloret

Pere Galiana                                                       March Llorca

Juan Segarra                                                       Jau Llorca

Jau Mayor                                                            Je. Sellés

Viuda de Salvador Llinares                               Ginés Ortuño

Joseph Llinares                                                   Pere Lloret

Felip Llinares                                                       Juan Llinares

Juan Llinares                                                        Juan Buforn

Salvador Mingot                                                 Geroni Lloret

Pere Juan Fita, doctor                                     Miquel Zaragoza

Signatura del notario en la última página de la relación de caps de cases de Villajoyosa

Esta es la nómina y manifiesto de todos los vecinos y habitantes de la presente villa de Villajoyosa y su término, por Semión Mayor, justicia, Maximiano Llorca, Isidro Miquel, notario, y Francesc Llorca, jurados de dicha villa, entregada a Nicolau Castell, notario comisario nombrado por Joseph Gil de Torres, Ciudadano capitán de la milicia efectiva de la ciudad de Valencia, comisario real subdelegado por el excelentísimo Don Ramiro Felipe Núñez de Guzmán, duque de Sanlúcar la Mayor y de Medina de las Torres, conde de una Sevilla mediana, sumiller de corps de Su Majestad, de los consejos de estado y guerra, tesorero general de los reinos de la Corona de Aragón, electo y nombrado por la perfecta real majestad del Rey Nuestro Señor para pedir, exigir y cobrar el derecho de Maridaje de la Serenísima Infanta Doña Margarita María de Austria con el Serenísimo Leopoldo Segundo, Rey de los Romanos y Emperador de Alemania, según que de la dicha comisión y poder de dicho excelentísimo duque de Medina de las Torres o por la provisión real de Su Majestad, firmada de la real mano y despachada en la forma acostumbrada, dada en Madrid el dieciséis de noviembre del año propasado, y de la subdelegación a satisfacción del dicho Joseph Gil de Torres, consta en acto otorgado por Diego de Yanguas, notario, escribano de número de la villa de Madrid, en veintiséis de dichos mes y año, y de la nominación y comisión al dicho Nicolau Castell consta en el despacho de siete de enero del corriente año mil seiscientos sesenta y siete, dado en Valencia y firmado de la mano de dicho Joseph Gil de Torres, sellado con el sello de sus armas y refrendado por Gregorio Bea, notario y escribano del dicho real comisario, mediante santo juramento prestado en mano y poder del dicho Nicolau Castell, real comisario de ésta, fue verdaderamente hecha la dicha memoria que fue librada y entregada al dicho Nicolau Castell, comisario, en el día de hoy, a los dieciséis días del mes de marzo, año de la Natividad de Nuestro Señor Dios Jesucristo MDCLXVII. Y para que plena fe le sea dada en cualquier parte atribuida, yo, Jaume Buforn, notario y escribano, pongo mi acostumbrado signo.

(No se dude de un borrado que hay, que dice Salvador Mingot en la segunda página, porque en el último está).

                                     Ídem. Buforn, notario escribano.

Fuente: Asociación Raíces Reino de Valencia. 

Día de mercado en la plaza del Olmo de Villajoyosa

El documento original está escrito en valenciano.

He procurado respetar el nombre propio de los vecinos adecuando algunos a la actualidad. Referente a los apellidos, he acentuado los que así deben ser, ya que en ese tiempo no se acentuaban las palabras escritas.

Algunos nombres están escritos en castellano, tales como Miguel, Juan, Simón Pedro, Maximiano, Isidro, Bartolomé, Jacinto, Jaime, Ignacio, Francisco y Ginés, los he dejado tal cual. Si el escribano así los anotó, sería porque así se hacían llamar.

Se puede apreciar en el documento original, que el artículo LO se utilizaba habitual y normalmente (los veins, lo doctor, lo Excelentíssim, lo dret, lo Sereníssim, lo segell, lo dia).

Para saber la relación entre fuegos, casas, vecinos o cabezas de familia y habitantes, se han propuesto coeficientes que van entre 3 y 6, el resultado serían las personas que comprende cada hogar, siendo el coeficiente más aceptable el de 4,5. Por lo tanto, si Villajoyosa tenía en el año 1667, 326 casas o cabezas de familia, sin contar los seis eclesiásticos, los habitantes serían aproximadamente unos 1.650.