miércoles, 26 de enero de 2022

Censo de Villajoyosa en el año 1510

Las Cortes de Monzón del año 1510 encargaron que se hiciera un censo de los fuegos (hogares) de todos los pueblos valencianos, y, de esta forma, poder saber, aproximadamente, los habitantes del Reino de Valencia.

En el año 1510, todos los cabezas de familia eran cristianos, y por lo tanto todos sus vecinos. Villajoyosa era una villa fundada apenas hacía 200 años y fue repoblada en más de una ocasión, pero siempre con cristianos, ya que uno de los motivos de su fundación, y en ese lugar, era el control y prevención del desembarco de tropas nazaríes en evitación del contacto de estas con los pueblos moriscos del interior.

Villajoyosa antigua


Esta es la relación nominal cuya fuente es la 
Asociación Raíces Reino de Valencia:

No Yvanyes                                                  Joan de Lorca

Andreu Mayor                                             Jaumot de Larcó

Loís Martínez                                              Perot Loret

Pere Vaello                                                   No Vilanova

Joan Valdó                                                    Vo Aragonés

Joan Galiana                                                 Joan Saragossà

Guerau Roscoll                                             Vo Saragossà

Anthoni Roscoll                                            Joan Loret

Perot Mingot                                                 Joan Cellés

Miquel Andreu                                              Francés Roscoll

Anthoni Segarra                                            Na Bàrbera

Joan Segarra                                                  Nadal Pérez

Anthoni Galiana                                            Ginés Fira

Miquel Loret                                                  Pere Nogueroles

Jaume Soriano                                               Jaume Mayor

Vo Saragossà                                                  No Avellà

Miquel Mayor                                                Jaume Linares

Ausiàs Loret                                                   Jaume Mingot

Joanot Lorca                                                   Ginés Galiana

Ginés Lorca                                                    Mossen Gaspar, vicari.

Vo Soriano                                                       Perot Linares

Pere Ribelles                                                    Jaume Cellés

Anthoni Soriano                                               Jaume Loret

Francés Soriano                                                Joan Mayor

Guillem Lofina (¿)                                            Jaume Beneyto

Vo Jolià                                                             Perot Morales

Pere Soriano                                                      Blay Linares

Vo Yvanyes                                                        No Squerdo

Jonot dels Orts                                                   Jaume Squerdo

Torrozella                                                           Pasqual Lorca

Jaume dels Orts                                                  Vicent Lorca

March Linares                                          La viuda de Sancho Lorca

Perot Linares                                                       Miquel Saragoçà

Batista Loret                                                        Joan Vijos

Joan Castelló                                                   Nicholau Saragossà

Vo dels Orts                                                       Anthoni Saragossà

Joan Saragossà                                                     Pertexeres

Joan Vuforn                                                          Vicent Lorca

Nofre Beneyto                                                      Jaume Avellà

Jaume Mingot                                                       Vo Orta

No Saragossà                                              No Yvanyes d’en Guillem

Les persones que tenen lo bestiar

Guerau Roscoll-------------------------------------------- CCCXX

En Jaume Roscoll----------------------------------------- CXX

Francés Soriano------------------------------------------- C

Ginés de Lorca--------------------------------------------- XXX

Pere Ribelles----------------------------------------------- XXXX

Vo Saragossà----------------------------------------------- XXXX


Rafael Valldecabres, (2002) en “El cens de 1510. Relació dels focs valencians ordenada per les corts de Montsó” (p. 502- 503) NOTA: (Lloc Reial), nos da la relación de “focs”, es decir, el censo de Villajoyosa en ese año.

Para saber la relación entre fuegos y habitantes se han propuesto coeficientes que van entre 3 y 6, siendo el designado las personas que comprende cada hogar, siendo el más aceptable el de 4,5.

Por lo tanto, si en Villajoyosa se relacionan 82 fuegos, los habitantes de la villa serían, aproximadamente, unos 369.



Censo de Villajoyosa en el año 1510.

Si alguien utilizara esta información, tiene que nombrar las fuentes


lunes, 10 de enero de 2022

Memoria de los vasallos de la baronía de Finestrat en el año 1646

 El documento original está escrito en valenciano.

He procurado respetar el nombre propio de los vecinos adecuándolos a la actualidad. Referente a los apellidos, he acentuado los que así deben ser, ya que en ese tiempo no se acentuaban las palabras escritas.

Algunos nombres están escritos en castellano, tales como Miguel, Ginés y Alonso, los he dejado tal cual. Si el escribano así los anotó, sería porque así se hacían llamar.

Se puede apreciar en el documento, el cual adjunto copia, que el artículo LO se utilizaba habitual y normalmente (lo poble, lo justicia, los veïns).

Para saber la relación entre fuegos, casas, vecinos o cabezas de familia y habitantes, se han propuesto coeficientes que van entre 3 y 6, el resultado serían las personas que comprende cada hogar, siendo el coeficiente más aceptable el de 4,5. Por lo tanto, si Finestrat tenía en el año 1646, 59 casas o cabezas de familia, los habitantes serían aproximadamente unos 265.

Finestrat

Memoria de los vasallos de la baronía de Finestrat en el año 1646

Transcripción

Certificación y memoria de los vasallos y vecinos que al momento viven y habitan en la presente baronía de Finestrat, hecha por los justicia y jurados de dicha baronía y en presencia de Pere Joan Lloret, notario que abajo firma el doce de noviembre del presente año 1646. Son los siguientes:

Po Vicent Silvestre, batle                      Ginés Llorca

Miguel Ortuño                                       Viuda de Jaume Mayor

Pere Riera mayor                                  Jaume Mayor

Viuda de Vicent Llorca                          Salvador Sellés

Joseph Giner                                         Jaume Lloret

Julià Gamborí                                        Melchor Avellà

Joan Capdevila                                      Viuda de Pere Lloret

Miquel Llorca, fill de Miquel                    Gaspar Sellés

Miquel Sellés                                          Bertomeu Llorca

Vicent Soler                                            Baltasar Vidal

Jaume Llinares, fill de Jaume                 Jaume Ferrandis

Pere Riera menor                                    Martí Pons

Alonso Vidal menor                               Melchor Llinares menor

Joan Llorca                                 Gaspar Llinares, fill de Jaume

Pere Sebastià                                          Damià Llinares

Vicent Llinares                                         Gaspar Bocag

Miquel Llorca de Pere                              Joan Climent

Pere Benvell                                             Antoni Llorca de Joan

Gaspar Blasco                                       Antoni Llorca de Vicent

Felip Martínez                                        Gaspar Llinares mayor

Jaume Sellés                                            Cosme Agulló

Vicent Llorca                                             Joan Sellés

Bertomeu Carrió                                       Alonso Vidal mayor

Pere Aragonés                                          Gaspar Barber

Jaume Aragonés                                   Melchor Llinares mayor

Miquel Riera                                              Miquel Buforn

Joan Aragonés                                           Pere Llorca

Vicent Climent                                   Viuda de Francesc Buforn

Francesc Martorell                                Viuda de Gaspar Lloret

Pere Navarro                             Mosén Joseph Albinyana, retor

Certifico y doy fe, yo, el sobredicho Pere Joan Lloret, notario público en todo el presente reino de Valencia, cómo, los justicia y jurados de la presente baronía de Finestrat, en mi presencia, han ido por el pueblo, casa por casa, y se han asentado todos los vecinos y residentes que habitan en Finestrat, sin dejar a nadie, y son justos los escritos y especificados. Y para que en cualquier parte sea de fe y crédito, y así sea dada, yo, dicho notario, pongo aquí mi signo.

Son las casas y 60 vasallos.

Certificación y memoria de las casas y vasallos que hay en la baronía de Finestrat, para entregar en Valencia a Don Manuel Antoni Orts, secretario del estamento de los eclesiásticos para el servicio de Su Majestad en el presente reino de Valencia.

Finestrat, entregada el 2 de diciembre de 1646.

Fuente: Asociación Raíces Reino de Valencia.

martes, 21 de diciembre de 2021

Censo de Orcheta en el año 1510

 Reunidas las Cortes de Monzón en el año 1510, con el fin de hacer un censo de las casas del Reino de Valencia, encargaron su realización a todos los pueblos del reino.

Rafael Valldecabres, relaciona el número de focs o cabezas de familia en su trabajo “El cens de 1510. Relació dels focs valencians ordenada per les corts de Montsó”.

Como bien se puede apreciar, la totalidad de los habitantes de Orcheta en ese año eran moriscos.

Orxeta, su huerta y el río.

Para saber la relación entre “focs” y habitantes se han propuesto coeficientes que van entre 3 y 6, que serían las personas que comprendía cada hogar, siendo el más aceptable el 4,5.

Por lo tanto, si en Orcheta se relacionan 80 fuegos, los habitantes serían, aproximadamente, unos 360.

En ese tiempo, Villajoyosa no tendría muchos más, solo que eran todos cristianos.

Esta es la relación nominal de los cabezas de familia cuya fuente es la Asociación Raíces Reino de Valencia:

Vecinos moros y vasallos del lugar

Azmet Morit                                                      Cocay

Azmet Benzarco                                          Càssim Maslema                      

Çaet Porta                                                          Cilim Alayçor

Alfaquí Abdal-là                                                 Bentaher

Az Tremprat                                                       Mahomat Abdolàziz

Alí Durduix                                                        Hobaydal Abdolàziz

Cilim Abdolàziz                                                 Azmet Doys

Payel Mazap                                                       Azmet Xabes

Alfaquí Çayt                                                       Hannidi Xabes

Alí Poré                                                              Alí Danon

Mahomat Poré                                                    Hobaydal Danon

Yacip Çalé                                                          Çat Abdolàziz

Alion Bentarafes                                                 Viuda del barbero

Azmet Bota                                                         Viuda de Abali  

Mahomat Alaxi                                                    Mahomat Ysit

Azmet Alaxí                                                         Mahomat Xabes 

Azmet Danonanon                                               Maçot Bentaher

Abdolàziz Balester                                               Mahomat Rebolta

Azmet Cinaga                                                       Azmet Conuya

Viuda de Bentanofes                                             Alí Xabes

Çatdon Morit                                                         Mahomat Xabes

Azmet Abdolàziz                                                   Alfaquí Gabuan

Cilim Xadir                                                            Moyent Civada

Payol Peix                                                              Polluix Barçoqua

Abrahim Cinaga, alias Vallet                                 Azmet Alfaquí

Azmet Goddeu                                                       Payol Xabes

Abrahim Abba                                                        Mahomat Morit

Yayé Riuda                                                             Hobaldat Xatell

La viuda Curta                                                        Viuda de Xatell

La viuda Moropa                                                    Cilim Parrel

Payol Bentarafes                                                     Alí Parell

Azmet Ballia                                                           Azmet Poré

Homaymat Abdolàziz                                             Alí Maçaroffi

Çatdon Mançor                                                       Azmet Morit

Viuda de Gonçar                                                     Azmet Cilim

Marchant Piteu                                                       Azmet Parell

Alí Bentaraffes                                                       Cilim Mont

Gonyent Abdolàziz                                                 Grabray

No son vasallos pero habitantes en el dicho lugar

Azmet Barquoça                                                      Duqueyecli Murit

Vrey Xacén                                                              Alí Albardaner



Censo de Orcheta en el año 1510.






jueves, 9 de diciembre de 2021

Censo de Bolulla en el año 1510

 Las Cortes de Monzón del año 1510 encargaron que se hiciera un censo de los fuegos (hogares) de todos los pueblos valencianos, y, de esta forma, poder saber, aproximadamente, los habitantes del Reino de Valencia.

Rafael Valldecabres, en “El cens de 1510. Relació dels focs valencians ordenada per les corts de Montsó”, nos da la relación de “focs”, es decir, el censo de Bolulla en ese año.

Para saber la relación entre fuegos y habitantes se han propuesto coeficientes que van entre 3 y 6, el resultado serían las personas que comprende cada hogar, siendo la más aceptable la de 4,5.

Por lo tanto, si en Bolulla se relacionan 52 fuegos, los habitantes de la villa serían, aproximadamente, unos 234.

En el año 1510, todos los cabezas de familia eran moriscos, y por lo tanto todos sus vecinos. Ese fue el motivo de que quedara despoblada cuando fueron expulsados en el año 1609.

Bolulla

Esta es la relación nominal cuya fuente es la Asociación Raíces Reino de Valencia.

Primero, la casa de L’alamí                                 Assén Morit

Asén Sabbu                                                          Alí Bisay

Saat Subbu                                                           Saat Alacantí

Mahomat Taer                                                      Assen Abdal-là

Saat Abdoramén                                                   Mahomat Alfaquí

Mahomat Abdoramén                                           Yayé Alacantí

Genune Abdoramén                                              Buxeurí

Mahomat Fadal                                                     Borroma

Saat Raquas                                                           Saat Alí

Alí Sotayat                                                             Abrahim Ragolí

Alfaquí Sobbo                                                        Solaytam

Alfaquí Alí                                                             Abrahim Benselim

Saet Benjat                                                             Alí Joqueysech

Ayé Benjat                                                              Benxebell

Alí Rabassa                                                            Mahaar

Mahomat Alacantí                                                  Abrahim Abdorame

Asmet Bisay                                                           Cilim Joqueysech

Abrahim Morit                                                       Abrahim Benjat

Saat Alacantí                                                          Saat Benjat

Asén Alacantí                                                         Suleydia

Ben Oleym                                                              Asmet Nabil

Darballet                                                                 Saat Gibil

Benuleyn                                                                 Saat Raquas

Abrahim Benulehim                                               Silim Addet

Assén Rabassa                                                  Fuceycena, pobre

Saat Sabbo                                                        Lo alfaquí Mafomat


                              Censo de Bolulla en 1510. Fuente: Asociación Raíces Reino de Valencia


miércoles, 1 de diciembre de 2021

Relación de cabezas de familia de la encomienda de Orcheta en el año 1646.

El día 26 de junio del 2019, publiqué, en este mismo blog, un artículo sobre el estado ruinoso en que se encontraba la villa de Orcheta en el año 1631 y la relación de los vecinos y propietarios de las casas. Ver: http://www.lavilaycomarca.com/2019/06/estado-de-la-villa-y-encomienda-de.html

Quince años después de esa relación, el justicia de la villa junto con los jurados (lo que actualmente serían el alcalde y los concejales), fueron accediendo a todas las casas de la encomienda para hacer la relación nominal de los vecinos (que no habitantes). El notario que los acompañaba redactó el documento que da plena fe del acto y es el que sigue:


                                                   Municipio de Arués. Fotografía de El Español

Año de la Natividad del señor mil seiscientos cuarenta y seis, sexto día del mes de noviembre. En presencia de mí, Salvador Llinares, notario público en todo el presente reino de Valencia y de los testimonios abajo descritos, Cristóbal Ferrándiz, justicia del presente lugar y encomienda de Orcheta, Rafael Bas y Juan Lorca, jurados de dicha encomienda, siguiendo (cumpliendo) la orden de una carta de los señores y de los tres estamentos del reino de Valencia, datada en la ciudad de Valencia a los trece días del mes de octubre del presente año mil seiscientos cuarenta y seis, han accedido a las casas del presente lugar y encomienda para hacer la nominación de aquellos, en la forma y modo que disponen los dichos señores en la mencionada carta, siendo hallados los cabezas de casas (familias), no exceptuando a ningún privilegiado, los siguientes y no otros.

     Antonio Galiana                                       Gaspar Sellés menor

     Antonio Llorca                                          Pedro Llorca

     Francisco Sellés                                        Juan Ferrándiz

     Esteve Sala                                                Antonio Martínez

     Jaime Lorca                                               Gaspar Sellés mayor

     Jaime Sellés mayor                                    Francisco Zaragoza

     Jerónimo Avellán                                       José Bas

     Antonio Baldó menor                                 Rafael Bas

     Bartolomé Pla                                             Isabel Lorca, viuda

     F. Perpiñá                                                    Lorenzo Sala

     Isabel Morales, viuda                                  Juan Lorca menor

     Antonio Baldó mayor                                  Pedro Forjes

     Melchor Baldó                                             José Lloret

     Jaime Sellés menor                                       Luís Ibáñez

     Miguel Llorca                                               Cristóbal Ferrándiz

     Francisco Soler                                             Antonio Soriano

     Juan Soler                                                      José Ortuño

     Ausías Linares                                               Juan Llorca mayor

     Andrés Pla                                                      Hipólita Ferrer, viuda

     Francisco Soriano                                           Agustín Galiana

     Ausías Llinares menor                                    Miguel Ortuño

     Pedro Llinares                                                 Pedro Linares

                Mosén Gaspar Bartolomé Lloret, cura de dicho lugar.

Todos los arriba mencionados son los cabeza de familia que al momento se hallaban en dicho lugar y encomienda de Orcheta, que totalizan cuarenta y cinco, cuya nómina se ha hecho en presencia y asistencia de los justicia y jurados, y de mí el dicho notario y testigos abajo escritos, accediendo, personalmente, a cada una de las casas del dicho lugar y encomienda, en todas las cuales, el justicia y jurados me requirieron a mí, dicho notario, otorgara acta pública para que hubiera memoria en el futuro, lo cual, por mí, dicho notario, otorgué acta en la forma suscrita en el presente lugar y encomienda de Orcheta en los dichos días, mes y año.

Presentes fueron por testigos en todas las dichas casas, Francisco Juan Picó y José Candela, pastores, de Torremanzanas vecinos y habitadores. Y para que, en cualquier sitio plena fe sea dada y atribuida a todos en favor de las casas, yo, dicho Salvador Linares, notario, pongo aquí mi acostumbrada signatura.

                                                            Salvador Linares, notario.


                                                      Copia del documento original del año 1646

Fuente: Raíces Reino de Valencia.

Se autoriza la difusión y el uso de esta publicación siempre que se nombren las fuentes.